Un sueño hecho realidad: Laia & Edgar
Laia me escribió tras descubrirme por Instagram contándome la ilusión que le haría ver publicada su boda en el blog. Con la misma ilusión me trasladó su historia contando hasta el más mínimo detalle y con el sentimiento que, como protagonista de la historia, le atañe. Es por eso que hoy será la propia novia quien os relate su historia.
La historia de Laia y Edgar se remonta al 5 de octubre de 2006 cuando unos amigos en común les presentaron
en un conocida discoteca de Barcelona, Up & Down. Ella tenía 19 años y él
20 cuando decidieron empezar su viaje y su nueva aventura. Pasaron 7 años hasta
que él decidió arrodillarse ante ella para pedirle matrimonio, (el 6 de
Setiembre de 2013) en un emblemático hotel de Oriente Medio situado en una isla
privada con reserva natural del Sheikh de Emiratos Árabes, Anantara Sir Bani
Yas Island Al Yamm Villa Resort. Después de una romántica cena bajo las
estrellas y frente al mar se iluminó con una llama de fuego en el suelo la
famosa pregunta ‘¿quieres casarte
conmigo?’ Ella sin dudarlo asintió llorando con la cabeza, ‘me sentí como una princesa de la forma como
me pidió matrimonio por eso quise reflejarlo en nuestra boda, quería que fuera
de cuento de princesas, romántica y clásica’.
Él es directivo de la cadena hotelera Marriot, ha trabajado en otros
países como Holanda y Emiratos Árabes Unidos como responsable de expansión.
Actualmente se encuentra afincado en Barcelona. Ella dentista de profesión
(cirujana e implantologa) e ‘instagramer’ en su tiempo libre, ha sido imagen de
muchas marcas nacionales e internacionales, se declara fan de la moda y de las bodas,
‘quería que nuestra boda tuviera hasta el
último detalle, y ¡lo conseguimos!’.
La pedida de mano familiar tuvo lugar en la Finca Prats, Lleida, donde también
celebraron el banquete, allí la familia de él le entregó un solitario (Joyería:
Unión Suiza, diamante de 1k) y la familia de ella le regaló el reloj que él vistió durante
el enlace (modelo: IWC Portofino). Edgar se decidió por una alianza de
compromiso de diamantes para pedirle la mano a Laia (Joyería: J.Roca).
Jaiak – diseño de tendencias se encargó del diseño de las invitaciones del enlace
con un estilo clásico y en color granate, que se escogió para todos los
detalles de la boda. También diseñaron su logo, siguiendo la imagen que tiene
el rosetón de la Catedral de la Seu Vella ‘fue
muy fácil diseñarlo, escogimos el rosetón de la Catedral de la Seu Vella
porque es un símbolo emblemático de ésta y si os fijáis tiene unos corazones que reflejamos en su logo’. Los testigos
de la boda recibieron una caja en su
casa en la que contenía el mensaje
‘¿quieres ser testigo de nuestra boda?’, en la de ellos había una mini-chistera, ya que en la boda
tuvieron que vestirla, y en la de ellas un mini-ramo, porque durante la boda tuvieron que vestir una
pulsera de flores secas diseñada por Moncollier Barcelona.
Contaban con un total de 12 testigos, ellos iban todos en
chaqué y con la misma corbata de topos blancos y rojos y el mismo chaleco en un
tono azul celeste, ellas optaron por vestidos diferentes, cada una en un color
diferente ‘me hacía ilusión que ellas
fueran de colores vivos y así fue’.
Ella llevaba un vestido muy clásico de Tot-hom, ‘tenía muy claro que quería ser una novia Tot-hom’ en seda salvaje, con bordados en
la parte superior y con una cola de 3 metros y velo por delante que en todo momento las primas de Laia se
encargaron de arreglar durante toda la ceremonia.
![]() |
La madre de la novia llevaba un vestido diseño de Tot-hom con una exquisita pedrería
en tonos
azules y verde esmeralda |
Los zapatos que Laia escogió eran unas sandalias de 14.5cm en tono
rosa pastel de ante y piel de cocodrilo
con sus iniciales personalizadas de Serena Whitehaven. Antes de entrar a
la cena, Laia se quitó la sobre cola
para ir más cómoda y finalmente para el vals se quedó con el vestido de fiesta
en crepe de seda, se pintó los labios
rojo color 99 de Chanel y una corona de flores de Moncollier Barcelona en tonos beige, rosa y granate para así darle un toque más atrevido.
El ramo, un
bouquet de tonos rosa pastel y verde, de peonias y rosas austín de la floristeríaOrteu de Lleida.
Su peinado
fue original, una trenza con tocado en tonos blancos y dorados en la parte posterior de Riu de Forns Barcelona.
Fue maquillada por la famosa Sara Buira, que la dejó
con un aspecto muy simple ya que la novia quería parecer muy natural ‘tal
y como soy yo’.
Él iba con un chaqué gris marengo y un chaleco color crema de Scalpers,
unos zapatos personalizados con su nombre de Crockett & Jones, una
corbata de Mirto y una chistera de Fernández y Roche de Sevilla.
La entrada de la novia a la Catedral de la Seu Vella fue junto 3 damas y 1 paje, sobrinas y
familiares de los novios, que caminaban frente a ella lanzando pétalos de rosas
(ellas iban vestidas de Nanos con coronas de flores de Moncollier Barcelona y él de Scalpers). La canción escogida para
la entrada del novio fue Canon en Re Mayor de Johann Pachelbel y ella decidió
entrar con una canción única, que a la pareja les trae muy buenos recuerdos de
su tiempo en Dubái, Con Te Partirò (Sartori – Quarantotto). Para amenizar el
calor característico de Lleida decidieron colocar un carrito de aguas
personalizadas con el logo de la boda en la entrada y la salida de la Catedral
de la Seu Vella, además se entregaron misales y abanicos. La decoración de la
iglesia fue a cargo de Jaiak – diseño de tendencias, y
colocaron una alfombra de color granate, sillas de madera decapadas en tonos
blancos y decoración floral. La ceremonia fue acompañada del Orfeó
de Lleida, con un coro de sesenta personas que cantaron la entrada de
los novios y canciones como: Aleluya (P. I. Segarra), Ave María
(F. Schubert), Lascia Chio Pianga (G.F. Händel), Ave Verum Corpus (W.
A. Mozart), Hallelujah (G. F. Händel).
El siting fue algo muy original y comentado por todos los invitados, en honor a
Edgar, se diseñó una recepción de hotel con 3 azafatas en la que todos los
invitados tenían que acceder al entrar al aperitivo y pedir su llave de acceso,
en ella estaba inscrita el nombre de la mesa, que esta vez los novios
escogieron nombres de hoteles en los que ellos se han alojado o los propios de
la luna de miel, y un mapa con la ubicación de ésta en el banquete.
![]() |
La madre del novio una vez más volvió a confiar en la diseñadora Sabina Casajuana para lucir un vestido azul noche con pedrería en la parte superior. |
Los recién casados decidieron salir de la ceremonia con todos
los invitados dentro de la Catedral, ya que les parecía algo bonito y diferente
a todas las bodas a las que habían asistido, lo hicieron con el Canticorum
Jubilo de G. F. Händel y quedó precioso. Los dos salieron de la mano
con sus alianzas de la prestigiosa Joyería Balsells & Ruíz de Lleida,
quienes también diseñaron los pendientes de la novia, de rubís y
diamantes que fueron reformados ya que pertenecían a la abuela materna de la novia.
De la Catedral de la Seu Vella a la Finca Prats, los
novios se desplazaron con un clásico Rolls Royce Silver Cloud de los años
60.
El aperitivo se sirvió en un precioso ambiente al que denominamos ‘el Jardín de Laia’, también
organizado por Jaiak – diseño de tendencias, estaba
dividido en diferentes ambientes y markets, con diversas zonas para el arroz,
el marisco, lo asiático, las cervezas, las bebidas, show cooking, etc. Además
se colocaron bancos y sillas de estilo francés para que los invitados pudieran
descansar. Y como no podía faltar detalle había sombreros una vez más
personalizados con las iniciales para que los invitados no perdieran ocasión de
tomarse fotos. Desde que los invitados llegaron a la Finca Prats estaban siendo
grabados por un dron a cargo de Slow Studio, que se dedicó a tomar
imágenes de todo lo que sucedía durante la boda. Todo este tiempo estuvo
amenizado por Moby Dixie, un grupo de música jazz del estilo de Nueva Orleans
y Chicago de inicios del siglo XX, que animó mucho el ambiente. Los novios
decidieron dedicar un espacio para aquellos invitados que durante los próximos
meses celebraran algo: estaban prometidos, embarazados u otras ocasiones
importantes, ¡esta pareja no se olvidó de
nadie!. Asimismo, los novios fueron sorprendidos con un álbum que se llenó
de fotografías hechas con cámaras polaroid durante toda boda, ¡un recuerdo que tendrán toda su vida!
La entrada de los invitados a la cena fue a través de la Finca y acompañados de un pianista mientras que
los novios entraron al banquete una vez todos los asistentes estaban sentados
con la canción The Nights de Avici, eligieron
esta canción tan animada porque transmite el mensaje que ellos querían reflejar
en su día, tales como ‘live a life you
will always remember’ que significa ‘vive
la vida de forma que siempre la recuerdes’ o ‘these are the night that never die’, que vendría a decir ‘estas noches son las que nunca mueren’.
El salón, idea de Jaiak – diseño de tendencias, tenía un ambiente clásico, romántico y de cuento, tal y como querían
los novios, todos lo describieron como ‘una
cajita de
música’. Lámparas de araña, candelabros, flores de colores
suaves, manteles afrancesados, luces en los árboles, velas, pérgolas de
vegetación natural ubicadas en diferentes zonas del banquetas y sillas francesas
crearon un ambiente único y espectacular que trasladaba a los invitados a otra
época, ‘cuando entré al banquete y vi
nuestro cuento hecho realidad lloré de la emoción‘ dijo ella. Había mesas
imperiales que dominaban el comedor, unas iniciales flotantes en la piscina y
una cascada de luces en la entrada que asombraron a los invitados. Se usaron
dos estilos de manteles de estilo muy clásico, copas de cristal en tono azul y
cuando ellas se sentaron en su sitio se sorprendieron de nuevo al ver en la
tarjeta donde ponía su nombre unas pulseritas en tonos azul y rosa,
personalizada con su inicial, hechas por Cotzy Barcelona que juntamente con
Laia se encargaron de diseñarlas en exclusiva para la ocasión.
Durante toda la cena hubo discursos por parte de los
familiares y mejores amigos y también del novio, que conmocionó a todos los invitados, sin duda fue una
celebración repleta de emociones
Laia y Edgar regalaron las iniciales a cuatro parejas con
muchas posibilidades de casarse próximamente y, además, una chistera y una
réplica del ramo de ella a los ‘solteros
de oro’. Para acabar la cena, sacaron la tarta nupcial con una bicicleta
llevada por el hermano de la novia junto con fuegos artificiales, una idea muy
original que sorprendió a todo el mundo. Finalmente, la novia bailó su último
vals con su padre, el Cascanueces de
Tchikovsky, quién después se la entregó a su actual esposo.
Empezó la fiesta alrededor de la 1 de la madrugada, a cargo de DJ Tilt de Soundworks.
Los invitados describieron esa noche como ‘mágica,
única y un no parar de bailar’ – ¡hasta las 6 de la mañana la pista de
baile estuvo a tope! Con música de todo tipo para que todos los asistentes
pudieran disfrutarlo. Y además, ¡los novios sorprendieron regalando cuatro
novios más durante el baile, algo que encantó a los invitados! Por otro lado,
al finalizar la cena se abrió una zona de chill-out denominada el
rincón de Edgar con chésteres, pasteles, carrito de palomitas, mini
helados, caramelos, puros, cigarros y mojitos que los invitados pudieron
disfrutar durante toda la noche, además a avanzadas horas se abrió una zona de
churros con chocolate, una barbacoa con mini-butifarras a la plancha (plato
típico catalán), melindros, entre otros. Y por supuesto, no faltó detalle, y se
pensó en las mujeres regalándoles unas manoletinas para que pudieran descansar
sus pies después de tanto bailar junto con unas pashminas ¡ya que la
temperatura descendió unos grados! Y no nos olvidaremos de un photocall
muy divertido, con muchos disfraces y detalles para que todos se hicieran
fotos, ubicado en un rincón de la Finca.
Al acabar, a todos los invitados se les entregó una
botella de vino añejo con los detalles de los novios y la fecha de la boda.
Este vino era cosecha de 1984 de la familia de él, conocida por sus extensos viñedos
en la zona del Penedés.
Este gran día va a quedar inmortalizado gracias a la fotógrafa
Mónica Carrera y a Slow Studio (Jordi Hernández) como
productor y creador del video.
Los novios van a disfrutar de su honeymoon a Japón,
Polinesia Francesa y Dubái, un total de 20 días.
¡Qué esa felicidad os dure siempre!
😘😘😘
0 comentarios